Más allá de modas, nuestro objetivo es concienciar a los niños sobre los problemas que acucian al planeta en materia medioambiental y animarlos a buscar soluciones. Y lo hacemos mediante talleres temáticos enfocados a temas muy concretos relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible.
Nuestra metodología se basa principalmente en estos 4 pilares:
- Educación Maker, como una herramienta para dar forma a sus ideas.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible, como hilo conductor de los talleres.
- Metodología Design Thinking, que los acompañará durante toda su vida y les ayudará a resolver los problemas a los que se enfrenten.
- Fomento del espíritu emprendedor de los niños, no con el objetivo de que cada uno se convierta en un emprendedor en el futuro, sino para despertar su espíritu crítico con respecto a la forma en que abordan sus vidas.





Designathon fomenta el aprendizaje de materias STEM mediante el diseño de soluciones y construcción de prototipos de las mismas usando componentes electrónicos y placas micro:bit-

LITTLE PROBLEM SOLVERS
Durante los años que hemos estado trabajando con niños, nos hemos dado cuenta de que tienen con su capacidad innata para de inventar y son capaces de encontrar soluciones a problemas complejos.
Además poseen una enorme capacidad para empatizar con problemas que quizá no les afectan directamente a ellos pero si a personas de otros países, a animales, al medio ambiente… Por eso las soluciones que nos proponen cuando les plantemos un problema suelen estar relacionados con compartir recursos más allá de su espacio más próximo.
DAMOS VOZ A LOS MÁS JÓVENES
Nuestros talleres sirven para dar voz a los niños y jóvenes, escuchar las cosas que les preocupan y sus propuestas para solucionarlas.
Los adultos tentemos a infravalorar las opiniones de los niños. En realidad, los niños tienen la capacidad de repensar el mundo en el que vivimos, aportando ideas creativas tan válidas como las de los adultos.

EMPRENDIMIENTO EN PRIMARIA Y SECUNDARIA
No sabemos si nuestros hijos serán emprendedores o trabajadores por cuenta ajena. Ni siquiera sabemos que preferimos para ellos….
El emprendimiento está relacionado con la capacidad de detectar oportunidades y opciones de mejora en nuestro entorno o en cualquier ámbito de nuestra vida y tener las habilidades para llevar a cabo estas mejoras. Y aquí una vez más hablamos de creatividad. La capacidad de analizar los problemas y pasar a la acción proponiendo y construyendo soluciones…